Translate

jueves, 26 de septiembre de 2013

Tutoriales

Vídeo 1

Este vídeo nos habla que a veces no sabemos que controladores necesitamos para un equipo en especial, para eso existe un programa llamado Everest Ultimate Edition que nos indicara que controladores necesitamos para poder descargarlos y también nos dará algunas especificaciones del Hardware y Software instalados de nuestro equipo.

Vídeo 2

Nos dice que en ocasiones a veces hay un driver que instalamos que no funciona bien, para arreglarlo es muy fácil, en windows hay una utileria que nos permite regresar al driver anterior. para eso nos vamos en el menú inicio, clic derecho en Equipo y escogemos propiedades. Luego en Administrador de dispositivos, hacemos clic derecho del mouse sobre el controlador que no funciona, seleccionamos la opción propiedades, presionamos sobre la solapa controlador y finalmente revertir el controlador anterior.


Vídeo 3

Para actualizar cualquier controlador nos vamos a Administrador de dispositivos (el vídeo anterior menciona como entrar aquí), luego clic derecho sobre el controlador y seleccionamos la opción Actualizar software de controlador, nos despliega una ventana, y nosotros elegimos la opción "Buscar software de controlador actualizando automáticamente", sino encuentra una versión mejor dejara la que esta instalada.


Vídeo 4

Nuestra equipo de computo necesita un antivirus que lo proteja contra programas de código malicioso, entonces desde el buscador buscamos un antivirus gratuito que nos brinde la protección necesaria.

Vídeo 5 

Una vez descargado el archivo del antivirus lo instalamos, dándole clic en la extensión .exe del archivo, nos abrirá una ventana de instalación, aceptamos el contrato y presionamos siguiente. una vez instalado se reiniciara la pc y listo.

Vídeo 6

Habla de que no nos servirá un programa que detecte virus sino se actualiza periódicamente la base de datos. Para que se pueda actualizar la base de datos es necesario que la pc este encendida y conectada a Internet, entramos al antivirus y le damos clic en actualizar la base de datos.

Vídeo 7

Le damos doble clic al antivirus para abrirlo, aparece una ventana con varias opciones y seleccionamos  la opción Escanear Computadora. Enseguida el antivirus va a escanear los archivos de la pc en busca de virus.

Vídeo 8

Cuando descargamos un antivirus trial (de prueba) y vence el periodo de prueba, el software ya no se podrá actualizar su base de datos, entonces es necesario desinstalarlo e instalar otro. Para desinstarlarlo nos vamos en menú de Inicio, luego Panel de control, programas, luego desinstalar programas. A continuación se abrirá en una ventana una lista de programas instalados, seleccionamos el antivirus y le damos clic en desinstalar. Por últimos se reinicia la computadora y listo.

Vídeo 9

Los spyware son programas espía, cuya función es instalarse en nuestro equipo y perseguir alguna accion que realizamos, hay spyware con pura publicidad, para eliminar este tipo de programas con codigo malicioso, necesitamos un software capaz de escanear la pc. Entonces abrimos internet y entramos al buscador google y le escribimos Ad-Aware, siempre es recomendable descargarlo desde una pagina oficial, buscamos una versión Free (gratuita) y listo.

Vídeo 10

Una vez descargado el programa lo abrimos dándole doble clic al archivo con extensión .exe para poder instalarlo, le damos clic en Ejecutar, acontinuación escogemos el idioma, se abre una ventana nueva con el contrato de licencia, le damos aceptar. Aparece dos versiones y escogemos Standard installation, y presionamos siguiente a todo.

Vídeo 11

Windows vista cuenta con un antispyware llamado windows defender, este programa detecta y elimina programas con código malicioso. Accedemos a Inicio, Panel de control, y Seguridad, luego seleccionamos Detectar spyware y otro software potencialmente no deseado. El software empezara a escanear el sistema en busca de archivos con código malicioso.

Vídeo 13

Un software con código malicioso es muy difícil de detectar, pero lo podemos rastrear de acuerdo a la cantidad de recursos que consume. Para eso presionamos las teclas Alt+Ctrl+Supr al mismo tiempo, veremos que windows hace una pausa y nos abre una ventana con varias opciones, elegimos la opción Iniciar el Administrador de tareas, luego seleccionamos la solapa de procesos, sino estamos utilizando un software pero vemos que existe un proceso consumiendo gran parte de los recursos, entonces se trata de un software malicioso.

Vídeo 14

Habla del Firewall, que este evita que piratas informáticos penetren en nuestro sistema. Lo podemos desactivar, pero es recomendable que siempre este activado. Para acceder al Firewall vamos a Panel de control, Seguridad y Firewall de Windows.

Vídeo 15

El firewall de Windows a veces no permite que programas funcionen adecuadamente, este tipo de problemas se puede solucionar configurando el Firewall, para eso accedemos al Firewall, y luego hacemos clic en cambiar configuración, luego vamos a la solapa excepciones, presionamos el botón agregar programas, elegimos el programa y le damos clic en aceptar. 

Vídeo 16

Los sistemas operativos ofrecen un centro de seguridad, en donde podemos realizar copias de todos los archivos de nuestra pc y guardarlos en diferentes unidades de almacenamiento, para acceder entramos al menú inicio, luego clic en todos los programas, luego en mantenimiento, y seleccionamos centro de copias de seguridad y restauración, seleccionamos copia de seguridad de archivos, y elegimos donde guardar la copia de seguridad, le damos siguiente, y muestra una ventana en donde dice que tipo de archivos deseamos resguardar le damos siguiente y luego clic en guardar configuración e iniciar copia de seguridad.


Vídeo 17

En internet podemos buscar paquetes de códec de Microsoft de nuestro sistema Operativo, es recomendable descárgalos desde una página oficial. Pero debemos validar el Sistema Operativo como original.


Vídeo 18

El sistema operativo posee una utilidad que nos permite detectar si la memoria posee problemas, para acceder a esta utilidad, nos vamos en menú inicio, panel de control, sistema y mantenimiento, seleccionamos la opción Herramientas administrativas y finalmente Herramienta de diagnóstico de memoria, nos aparece dos opciones, elegimos Reiniciar ahora y comprobar si existen problemas. 

Vídeo 19

Cuando hay errores en lectura y escritura en los discos duro se debe a la fragmentación de datos, entonces es necesario desfragmentar el disco, para eso accedemos a menú de inicio, todos los programas, accesorios, Herramientas del sistema y finalmente desfragmentador de disco, seleccionamos la opción Modificar la programación. Elegimos la frecuencia con que se desfragmentara, ponemos Mensual y elegimos el día y la hora que queramos y presionamos Aceptar.


Vídeo 20

El espacio del disco duro es uno de los detalles que más debemos cuidar, para liberar espacio entramos a Menú inicio, todos los programas, Herramientas del sistema y liberador de espacio, se nos abre una ventana con el tipo de archivos que deseamos eliminar, escogemos los que creamos adecuados y presionamos aceptar.

Vídeo 21

Menciona que si queremos saber toda la información de la placa base necesitamos un programa como EVEREST Ultimate Edition, hacemos doble clic sobre el programa, sobre el margen izquierdo están todos los dispositivos de la pc, hacemos clic sobre Placa base, aparecen todos los componentes de la Placa y le damos clic a cada uno.

Vídeo 22

Optimizar el sistema Operativo es eliminar archivos que ya no sirven, además debemos organizar la información y el registro, entre otras acciones, hay un programa llamado TuneUp que nos permite hacer todas estas acciones con un clic, el programa lo podemos descargar de la página http: //www.tune-up.com/download/, una vez instalado hacemos clic en mantenimiento con 1 clic, y el programa empezara a funcionar.


Vídeo 23

Hablar de la Restauración del sistema, este es regresar el sistema operativo anterior a un error, para acceder en menú inicio en el cuadro inferior escribimos Restaurar sistema, y lo seleccionamos en el resultado de búsqueda, se abre el asistente de Restauración y seleccionamos la opción Restauración recomendada y presionamos en siguiente, y luego en finalizar.

Vídeo 24

Los sistemas operativos tiene una aplicación por defecto que permite programar tareas, para acceder a esta aplicación nos vamos a Menú inicio, Todos los programas, Accesorio, Herramienta del sistema y finalmente programador de tareas, seleccionamos crear tarea básica, colocamos un nombre y una descripción, seleccionamos el lapso del tiempo en el que se realizara la tarea, luego confirmamos el día y la hora, finalmente el tipo de tarea que vamos a realizar, y presionamos siguiente y luego finalizar.

Vídeo 26

Windows vista y los demás sistemas operativos poseen una interfaz gráfica muy atractiva, para configurarla nos vamos a menú inicio, clic derecho sobre equipo y elegimos la opción propiedades, elegimos configuración avanzada del sistema, elegimos la solapa opciones avanzadas, clic en configuración de rendimiento, luego clic en Ajustar para obtener mejor rendimiento y listo. Reducirá los gráficos del sistema, pero nuestra pc funcionara más rápido.

Vídeo 27

Windows Vista, Windows 7 o Windows 8, poseen problemas de compatibilidad, sin embargo poseen una opción de ejecutarlos con versiones de Sistemas operativos anteriores, elegimos el programa que no es compatible, clic derecho sobre él, luego elegimos propiedades, elegimos la solapa compatibilidad, luego marcamos la casilla de Modo de compatibilidad, se activa la ventana inferior y elegimos el Sistema Operativo, luego la opción Aplicar y luego aceptar.

Vídeo 28

La configuración del sistema es muy útil, en ella podemos acceder a Inicio de Windows, en donde elegimos que programas arrancaran junto con el Sistema operativo, para acceder a él nos vamos en Menú inicio, Panel de control, sistema de mantenimiento,  Herramientas administrativas, luego configuración del sistema, luego la solapa General, luego de seleccionar alguna de las opciones presionamos Aplicar y luego Aceptar, reiniciamos la Pc y listo.

Vídeo 29

Windows Vista ha implementado una barra lateral que nos permite tener una variedad de gadgets, para activarla nos vamos a menú inicio, Panel de control, Apariencia y personalización, Propiedades de Windows Sidebar, elegimos la opción que queramos, luego Aplicar y Aceptar.

Vídeo 30

El sistema operativo carga programas y servicios al arrancar, si queremos habilitar o deshabilitar alguno, nos vamos a Menú inicio, panel de control, Sistema y mantenimiento, Herramientas Administrativas y finalmente en Servicios, se nos aparece los servicios que se están ejecutando, si queremos detener o configurar alguno lo seleccionamos y presionamos clic derecho, seleccionamos la opción que queremos y listo.

Vídeo 31

Mediante la Herramientas administrativas podemos tener acceso a mucha información, que nos servirá al momento de diagnosticar algún problema del sistema operativo. Elegimos administración de eventos, podemos encontrar desde los errores críticos a los errores más simples del sistema.
Windows vista posee una opción en donde podemos encontrar las características del procesador y la memoria RAM instalada en el equipo, para accedes al él nos vamos en Menú Inicio, Panel de control, sistema y mantenimiento y finalmente a Sistema.

Vídeo 33

La navegación de internet genera una gran cantidad de archivos temporales y cookies que pueden resultar perjudiciales, para eliminarlos o eliminarlos, abrimos el navegador de internet, luego en Herramientas, opciones de internet, se abre una ventana, seleccionamos eliminar del Historial de exploración, y elegimos la opción que queremos eliminar.

Vídeo 34

El monitor de confiabilidad y rendimiento  es una opción que nos brinda Windows, para realizar un diagnóstico de todo el hardware y el software instalado en la pc, para acceder a él nos vamos a Herramientas del sistema y seleccionamos Monitor de confiabilidad y rendimiento.

Vídeo 35

El manejo de la energía puede ayudar a mejorar el rendimiento de la pc y ahorrar energía, esta posibilidad se generar a partir de los generadores de las fuentes ATX, que maneja el inicio y apagado de la Pc mediante software.

Vídeo 36

En ocasiones podemos tener dos Sistemas operativos en la pc instalados en el mismo Disco duro pero en diferente partición, podemos elegir con que Sistema operativo iniciar en Menú inicio, clic derecho Sobre propiedades, clic en configuraciones avanzadas del sistema, luego en inicio y recuperación, elegimos el sistema Operativo predeterminado, luego en Aceptar y listo.

Vídeo 37

Windows Update es un sistema de actualizaciones, que permite contar siempre con las actualizaciones criticas de seguridad instaladas en el equipo, para acceder a él nos vamos a Menú inicio, Panel de control, luego en seguridad, elegimos la opción Windows Update, y elegimos la opción que más nos sea de utilidad.










































viernes, 20 de septiembre de 2013

Mantenimiento a un equipo de Cómputo

A continuación en forma escrita les indicare como hacer un mantenimiento a un equipo de cómputo.
En este orden:


  1. Sopleteo general.
  2. Retirar tarjeta de red.
  3. Retirar tarjeta madre.
  4. Desconectar el disipador.
  5. Retirar el procesador.
  6. Retirar memoria Ram.
  7. Retirar la fuente de poder.


Una vez quitado esos componentes la tarjeta madre se limpia con el liquido de circuitos integrados (aprox. a una distancia de 15 cm), también lo que es la memoria Ram.


MANTENIMIENTO A LA FUENTE DE PODER


  1. Sopletear la fuente de poder.
  2. Desarmar.
  3. Una vez desarmada con una franela se limpia las partes no eléctricas.

PARA ENSAMBLAR UNA VEZ TERMINADO EL MANTENIMIENTO

Se coloca la fuente de poder.
Se coloca a la Mother Board (Placa Madre) el procesador, enseguida el disipador.
Placa del gabinete de la tarjeta o placa madre.
Introducir la placa madre al gabinete, luego atornillar.
Introducir a la placa Madre la memoria Ram.
Se conecta los cables de alimentación.
Se coloca los cables de datos (Sata, Ata, Pata).

SIMULADOR ENSAMBLE

Es un programa en donde se ensambla un equipo de computadora de forma virtual.
El equipo que ensamblamos cuenta con las siguientes características:
Una memoria Ram de tipo DIMM
Una fuente de poder de 115/230 Volts
Un procesador Intel
Una tarjeta de red (NIC)
Una tarjeta de Wi-Fi (NIC)
Un adaptador de Video
1 disco duro de 500 Gb
1 antena de Wi-Fi

Materiales químicos para la limpieza del hardware

Entre los materiales más utilizados son:


Limpiador interno de precisión, formulado especialmente para la limpieza y mantenimiento de circuitos eléctricos y electrónicos de equipos de cómputo. Desintegra grasas, cochambre y polvos, sin dañar plástico, hule o pintura. Contenido 454 ml. Libre de Cloro Floro Carbonos (CFC's) que dañen la capa de ozono.






Alcohol isopropilico en espuma


• Se utiliza principalmente para eliminar la grasa en tarjetas de circuitos y para limpiar cabezas de equipos reproductores de cinta o video.


•Se evapora rápidamente sin dejar residuos y su presentación es en aerosol de 400 ml.


PRECAUCIONES :


*No de debe aplicar directamente sobre el periférico .
*Aplicar sobre un trapo o bayetilla part evitar cualquier daño .




Limpiador universal de pantallas:

Limpiador anti-estático especial para todo tipo de pantallas. Ideal para monitores, cinescopios, pantallas protectoras, televisiones, LCD (Cristal Liquido), lentes de cámaras, instrumentos de medición, scanner y más. Deja una capa protectora repelente al polvo, suciedad y la grasa que dejan los dedos al tocar. No produce residuos, no es abrasivo ni conductor. Se puede aplicar en la mayoría de superficies como plástico, metales, micas o vidrio.




Limpiador electrónico:
  • •Limpiador de contactos eléctricos y electrónicos de los equipos de navegación.
  • •Remueve fácilmente polvo, pelusas, aceite liviano y mugre.
  • •Aplicable en contactos de motores fuera de borda.

  • •Rápida evaporación.

  • •No deja residuos que ocasionen problemas de conducción de electricidad.

  • •Puede usarse en equipos procesadores de alimentos.

  • •Debe ser aplicado en equipos desenergizados.


Limpiador de contactos: Limpiador de precisión para contactos eléctricos y electrónicos.

•Evita las fallas en los contactos, mejorando el funcionamiento de los equipos. 
•Remueve eficientemente polvo, aceite liviano, pelusas y mugre.
•No mancha ni deja residuos que ocasionen problemas de conducción de electricidad.
•Seca en segundos y no es corrosivo.
•Puede usarse en plantas procesadoras de alimentos.
•Seguro de aplicar sobre plásticos.
•Debe aplicarse en equipos desenergizados.




Disquete limpiador:

Diskette limpiador para unidad (drive) de 3 1/2 pulgadas de computadoras, Marca Steren. Útil para mantenimiento preventivo, no correctivo.




Aire comprimido removedor de polvo:

•Removedor de polvo con gran fuerza y precisión
•Gas seco ultra filtrado con más fuerza que los demás, ideal para usarse sobre casi cualquier superficie; no es abrasivo
•No contribuye a la destrucción de la capa de ozono
•No deja residuos
•Es seguro para usarse en equipos energizados
•No es flamable, ideal para remover polvo, basura, pelusas y partículas de óxido en cualquier tipo de superficie, tablero de circuitos impresos, computadoras, teclados, instrumentos de laboratorio, equipos de fotografía y vídeo, instrumentación médica y más...



ESPUMA PARA TECLADOS:
Con la espuma Perfect Choice puede limpiar cualquier tipo de superficie plástica de una forma muy sencilla, brindando así una mayor durabilidad y apariencia a sus equipos de cómputo y electrónicos CONTENIDO.

•Espuma limpiadora para superficie de plástico y teclados

•Contenido: 454 Grs.

•No es tóxico

•No daña la capa de ozono
•No reacciona con otros químicos
•No es inflamable
•No requiere de protección personal para su uso






Gel de limpieza anti-rayas para pantallas sin marcas:

Disfruta de una pantalla sin marcas con este gel de limpieza antirayas, especialmente formulado para no dejar residuos en la pantalla. 
Precauciones:

•No de debe aplicar directamente sobre la pantalla
•Aplicar sobre una bayetilla o trapo para .

•Mantenga se fuera del contacto del fuego .
•Es inflamable .






TOALLITAS ANTI-ESTÁTICAS:


Toallitas anti estáticas para limpieza Pcdomino.com de 30 piezas Practico Bote con 30 toallitas de Limpieza, ideales para limpiar el Monitor de la Computadora ya que no deja residuos. Puede ser usada también para limpiar el teclado, Mouse y artículos de plástico. ...

viernes, 13 de septiembre de 2013

Tipos de Antivirus

Tipos de antivirus informáticos


Los antivirus informáticos son programas cuya finalidad consiste en la detectación, bloqueo y/o eliminación de un virus de las mismas características.
Una forma de clasificar los antivirus es:
ANTIVIRUS PREVENTORES: como su nombre lo indica, este tipo de antivirus se caracteriza por anticiparse a la infección, previniéndola. De esta manera, permanecen en la memoria de la computadora, monitoreando ciertas acciones y funciones del sistema.
ANTIVIRUS IDENTIFICADORES: esta clase de antivirus tiene la función de identificar determinados programas infecciosos que afectan al sistema. Los virus identificadores también rastrean secuencias de bytes de códigos específicos vinculados con dichos virus.
ANTIVIRUS DESCONTAMINADORES: comparte una serie de características con los identificadores. Sin embargo, su principal diferencia radica en el hecho de que el propósito de esta clase de antivirus es descontaminar un sistema que fue infectado, a través de la eliminación de programas malignos. El objetivo es retornar dicho sistema al estado en que se encontraba antes de ser atacado. Es por ello que debe contar con una  exactitud en la detección de los programas malignos. 
Otra manera de clasificar a los antivirus es la que se detalla a continuación:
CORTAFUEGOS O FIREWALL: estos programas tienen la función de bloquear el acceso a un determinado sistema, actuando como muro defensivo. Tienen bajo su control el tráfico de entrada y salida de una computadora, impidiendo la ejecución de toda actividad dudosa.
ANTIESPÍAS O ANTISPYWARE: esta clase de antivrus tiene el objetivo de descubrir y descartar aquellos programas espías que se ubican en la computadora de manera oculta.
ANTIPOP-UPS: tiene como finalidad impedir que se ejecuten las ventanas pop-ups o emergentes, es decir a aquellas ventanas que surgen repentinamente sin que el usuario lo haya decidido, mientras navega por Internet.
ANTISPAM: se denomina spam a los mensajes basura, no deseados o que son enviados desde una dirección desconocida por el usuario. Los antispam tienen el objetivo de detectar esta clase de mensajes y eliminarlos de forma automática.




Tipos de antivirus de computadora


Los antivirus informáticos son aquellos programas por el cual pueden ser evitados el ingreso de virus a la computadora e incluso que se difundan en la misma.  Los antivirus tiene la capacidad de eliminarlos y reparar los daños causados.
Los antivirus de las computadoras pueden ser clasificados en:
Antivirus en línea: en este caso no funcionan como medio de protección para la computadora, si no que son utilizados para averiguar si hay virus en la misma. Estos sistemas no deben ser instalados ya que se chequea desde Internet. Estos no actúan de manera constante ya que solo se activan cuando se ingresa a las páginas webs especializadas en ello.
Antivirus de Software: estos antivirus deben ser instalados en la computadora para que funcionen constantemente. Estos son clasificados en:
  1. Antivirus detectores: también conocidos bajo el nombre de antivirus rastreadores, tienen como finalidad encontrar virus a través de la exploración en el sistema. Normalmente se utilizan para hallar a los virus que se encuentre en el disco duro, en la memoria o en ciertos programas.
    Según el método que usan estos antivirus para examinar los archivos pueden ser clasificados en:
    • Antivirus heurístico: en este caso los antivirus exploran cuando los programas actúan de una manera distinta a la habitual.
    • Antivirus de patrón: los virus son detectados por su forma particular de actuar. Es decir que estos son antivirus especializados para cada uno de los virus  de manera individual.
  2. Antivirus Residentes: este tipo de sistemas se mantienen continuamente en la memoria de la computadora para poder reconocer el virus inmediatamente. El antivirus explora cada uno de los programas cargados para corroborar que no posean virus. Además este sistema descubren los virus que pueden ser hallados en el disco duro, la memoria o en ciertos programas. Estos también pueden ser clasificados en antivirus heurísticos y de patrón.
  3. Antivirus Inmunizadores: más conocidos como protectores, estos antivirus permiten evitar el ingreso de virus a los programas. Sin embargo no son los antivirus más recurridos ya que ocupan demasiado espacio de la memoria. Esto genera que los programas y la computadora funcionen de una manera mucho más lenta.
  4. Antivirus Eliminadores: estos virus también llamados limpiadores, entran en acción cuando ya fue desactivado el virus. Es en ese momento que suprime desde un archivo, programas o del disco a los virus.
    Este tipo de antivirus para poder eliminar a la infección debe posee la información de cómo debe ser eliminado cada virus de manera particular.