Translate

martes, 12 de noviembre de 2013

Utilerias de Mantenimiento

Partition

Partition Guru Free 

Es un programa GRATUITO que funciona en Windows 7, Vista y XP, para recuperar particiones, información dañada, formateada o con sectores defectuosos, lo mejor es su sencilla interfaz y las numerosas herramientas con las que cuenta.

Características:

Funciona en Windows 7, Vista y XP
Es gratis, seguro y libre de virus
Instala normalmente, siguiente siguiente finalizar.
Si te pide nombre y email para registro omite, es opcional.
Ahora ejecuta el programa preferiblemente como administrador.

Puedes :

recuperar particiones dañadas o borradas de discos duros
Crear nueva partición
Eliminar partición
Ocultar la partición
Marcar partición activa
Formatear la partición
Editar los parámetros de Detalle de partición
Primaria – Conversión lógica
Eliminar todas las particiones
Partición rápida (una partición Paso y formato)
Crear partición Integral de tamaño
Partición de copia de seguridad y restauración de la tabla
Comprobar errores tabla de particiones
Carta de Asignación de unidad
Establecer la etiqueta de volumen
Reconstruir MBR (Master Boot Record)
Borrar Sectores reservados
Verificar y reparar
Crear disco de arranque USB

Descarga Partition Guru Free para recuperar particiones e información aquí:
10) Emsisoft a-squared Free
Algo desconocido y un poco desplazado entre los antivirus gratuitos, a-squared Free apareció en nuestro radar después de cierta asociación con la gente que desarrollo el firewall Online Armor. a-squared posee tanto un antivirus como un anti-malware, por lo que es posible detectar otras clases de bichos. Sin embargo, a-squared es un producto que trabaja por demanda, o sea, no se mantiene residente en el ordenador ni posee capacidades de automatización frente a una amenaza. Como si eso fuera poco, los análisis publicados en su página oficial son obsoletos, y demanda más de 96 MB de descarga, razones más que suficientes para ubicarlo en el décimo lugar sobre diez.
Los diez mejores antivirus gratis
9) ClamWin
La única opción de código abierto en toda la lista, ClamWin está basado en el conocido Clam Antivirus. Durante el tiempo que lo hemos utilizado notamos que la base de datos era actualizada muy frecuentemente, mientras que su demanda de recursos se mantenía extremadamente baja. Por otro lado, ClamWin también trabaja por demanda, ya que carece de un sistema activo de protección. Actualmente existe un proyecto paralelo que agrega dicha función, pero aún no hay novedades en los canales oficiales. Otro detalle de ClamWin es su baja tasa de detección. Hemos consultado varios estudios, y aún se ubica muy lejos de las opciones más robustas, por lo que no tenemos otra opción más que colocarlo en esta posición de la lista.
Los diez mejores antivirus gratis
8) Comodo Antivirus
Comodo es más conocido por su firewall gratuito y por sus soluciones integrales de seguridad, pero también posee un antivirus completamente gratis. Las opiniones sobre este antivirus se mantienen bastante divididas. Por un lado se lo considera como una opción muy sólida, mientras que también se han criticado algunos detalles sobre su demanda de recursos, algo que parece ser una moneda bastante corriente entre el software de Comodo. De acuerdo a nuestra experiencia, los productos Comodo hacen su trabajo, pero no son paladines en eficiencia. Por lo tanto, este lugar en la lista parece ser el adecuado.
Los diez mejores antivirus gratis
7) BitDefender Free
Algunos podrán cuestionar que esta solución gratuita se encuentre en esta posición, siendo en realidad un antivirus manual que sólo puede ser utilizado por demanda. La gente que desarrolla al BitDefender ha dejado la protección automática de forma exclusiva en opciones comerciales, lo cual limita de forma considerable a la edición gratuita. Sin embargo, BitDefender Free comparte el mismo motor de detección que las versiones comerciales, el cual es conocido por ser uno de los mejores del mercado. Esta es una circunstancia de peso que coloca a BitDefender en el séptimo puesto de la lista, de lo contrario habría aparecido un poco más atrás.
Los diez mejores antivirus gratis
6) PC Tools AntiVirus Free
Conocemos mejor a PC Tools a través de su solución comercial, que mantiene un puntaje muy decente entre las mediciones hechas por el estudio independiente AV Comparatives. Al igual que con BitDefender Free, su tasa de detección ha mostrado resultados sólidos, sin embargo, no ha logrado adquirir la popularidad de otras opciones gratuitas. Algunos problemas en versiones anteriores han dejado a PC Tools Free algo manchado, y aunque esto no sucede con su última versión, lo cierto es que hay opciones mejores más adelante en la lista.
Los diez mejores antivirus gratis
5) Panda Cloud AntiVirus
Hemos visto a la edición en la nube del Panda Antivirus muchas veces, y los resultados que hemos obtenido de él son muy interesantes. ¿Por qué entonces está ubicado aquí? No porque sea malo, sino porque los antivirus que están por encima son más completos. El concepto de antivirus en la nube todavía se encuentra en cierta etapa experimental, más allá de que el antivirus ya pueda ser descargado en su versión final. Este es tal vez el mayor punto de resistencia para el Panda Cloud, ya que los usuarios en general están acostumbrados a soluciones locales. Panda Cloud AntiVirus es parte del top 5, y lo es con mérito propio.
Los diez mejores antivirus gratis
4) Microsoft Security Essentials
Nadie creía que Microsoft sería capaz de mantenerse dentro del mercado de los antivirus, después del "percance" sufrido con el ya extinto OneCare. Pero más allá de que Security Essentials aparezca instalado en casi todo ordenador que posea a Windows 7 preinstalado, lo cierto es que ha resultado ser una opción de seguridad gratuita muy interesante. Bastante honesto con su consumo de recursos, Microsoft Security Essentials también ha obtenido una posición significativa en la última prueba de AV Comparatives. Sus únicos dos puntos en contra son la validación WGA y la imposibilidad de desactivar el acceso al servicio SpyNet, algo que mantiene alejados a una cantidad significativa de usuarios.
Los diez mejores antivirus gratis
3) AVG Free
En una época, no habíamos dudado en declararlo la mejor opción en materia de antivirus gratuitos. Ahora, AVG puede mantenerse como uno de los más descargados entre sus competidores, pero sus últimas versiones han causado algunas molestias entre los usuarios. Incluso nosotros hemos tenido ciertos percances de compatibilidad que nos obligaron a quitarlo de algunos ordenadores. AVG Free se ubica en el tercer lugar por su popularidad y porque mantiene una tasa de detección muy similar a la que posee Security Essentials, pero con la ventaja de no necesitar procesos adicionales como la validación de Windows. Está en el top 3, pero tiene espacio para mejorar.
Los diez mejores antivirus gratis
2) Avira AntiVir Free Edition
Determinar esta posición ha sido lo más difícil de todo el artículo. Todos sabemos que Avira es un antivirus extraordinario, y que no dudaríamos en recomendarlo en ningún caso. Utiliza el motor de su versión comercial, con una capacidad de detección superior al 99 por ciento. Es bastante humilde a la hora de demandar recursos, y sus períodos de actualización son razonables. Sólo está el detalle de ese anuncio de publicidad que aparece cada vez que se actualiza, pero puede ser bloqueado fácilmente. Avira no está en el segundo lugar porque tenga algo malo, sino porque hay algo mejor, y es...
Los diez mejores antivirus gratis
1) Avast! Free Antivirus 5
No quedan dudas: La nueva versión 5 de Avast ha arrasado en todos los aspectos. Nueva interfaz, bajo consumo de recursos, excelente tasa de detección, fácil de instalar, un muy sencillo proceso de registro, actualizaciones frecuentes, y algo especialmente importante: Es prácticamente invisible, salvo por la voz que anuncia una actualización finalizada. Avira y Avast son, actualmente, los dos antivirus gratuitos que deberían ser tenidos en cuenta por sobre todos los demás. Sin embargo, es posible buscar razones que coloquen a Avast por encima de Avira. Una de ellas es que el proceso de actualización de Avast es más limpio que el de Avira. Es algo común que los antivirus gratuitos no tengan prioridad a la hora de descargar actualizaciones, pero en Avast esto se nota menos que con Avira. Definitivamente, recomendado.


Antivirus Pagados:

Kaspersky Internet Security – Puntuación: 16 

Es uno de los más veteranos entre los antivirus tradicionales. A pesar de que se le achacan problemas de rendimiento, nadie duda de que Kaspersky tiene una buena tasa de detección de virus, de las mejores del mercado, según el estudio. 

Panda Internet Security – Puntuación: 16 

Resulta sorprendente ver a Panda en uno de estos estudios, sobre todo si es en uno de sus productos antiguos, al que muchos usuarios acusaban de un desmesurado consumo de recursos. Al igual que pasaba con Kaspersky, su tasa de detección parece bastante buena, independientemente de los problemas de rendimiento que puedan surgir. 

F-Secure Internet Security – Puntuación: 15.5 
Es uno de los antivirus que más nos han gustado al probarlo en Uptodown. A pesar de ser un nombre conocido, su equilibrio entre buen funcionamiento, flexibilidad en su uso y rendimiento parece ser una buena combinación para todo tipo de usuarios. 

AVG Internet Security – Puntuación: 14.5 
Es una de las marcas líderes en antivirus, y parece ser que su popularidad no dista mucho de su efectividad ante los virus. AVG resulta ser uno de los antivirus más efectivos del mercado, cosa que no nos sorprende, ya que también ocupa puestos de honor en el top de descargas de Uptodown. 


G Data Internet Security – Puntuación: 14.5
Es uno de los antivirus más valorados entre los usuarios, por su estabilidad, velocidad de análisis y efectividad ante todo tipo de virus. Ahora, según este estudio, es también uno de los más fiables. 



CCleaner

Clear temp folder:

Temp File Cleaner ha sido diseñado para dar a los usuarios el poder y la flexibilidad necesaria para gestionar de forma eficaz los archivos temporales en su máquina.Está construido sobre un motor robusto que permite la limpieza de escenarios complejos y reglas que se creen con facilidad. Prepárate para el equipo a sentir gigabytes más ligero después de desatar el archivo temporal TFC destruyendo ninjas. Más de un coche? No hay problema, TFC le permitirá limpiar cualquiera o todas las unidades. El motor de limpieza escanea todas las cuentas de usuario accesibles, eliminar los archivos temporales de Internet, cookies, historial de navegación, lista de archivos recientes, carpetas temporales de Windows, los archivos de actualización de Windows desinstalación, vacía la papelera de reciclaje y más. Puede personalizar la limpieza deseada por las opciones seleccionables dentro de la aplicación. El proceso no se interrumpe por los archivos bloqueados, y puede restablecer los permisos si es necesario. Para mayor comodidad, la aplicación se distribuye como un instalador de Windows, y puede ser fácilmente desinstalado en cualquier momento desde Agregar / Quitar programas. Alternativamente, una versión portátil está disponible en nuestro sitio web, que no requiere una instalación y se puede ejecutar directamente desde una unidad flash USB (o en cualquier lugar). Una página de ayuda detallada se describen todos los caminos que se están limpiando, y cómo configurar las distintas opciones. El Limpiador de archivos temp se puede incorporar fácilmente en secuencias de comandos mediante los argumentos de línea de comandos como se documenta. Para lograr los mejores resultados, cierre todas las demás aplicaciones en ejecución antes de ejecutar el Limpiador de archivos temp. Para la limpieza más a fondo, se ejecute como una cuenta de administrador que tiene los permisos necesarios para limpiar todas las ubicaciones en el disco. Este software está disponible de forma gratuita para su uso personal. Las donaciones son bienvenidas, y son necesarios para que te cubra los costos del servidor.

CCleaner:

CCleaner es una aplicación gratuita, de código cerrado, que tiene como propósito mejorar el rendimiento de cualquier equipo que ejecute Microsoft Windows mediante la eliminación de los archivos innecesarios y las entradas inválidas del registro de Windows (REGEDIT). También cuenta con la posibilidad de desinstalar programas desde su interfaz e inhabilitar la ejecución de aplicaciones en el inicio del sistema para mejorar la velocidad de arranque.
DLLs compartidas faltantes.
Extensiones de archivos inválidas.
Entradas de ActiveX y Class.
Tipo de Librerías.
Aplicaciones
Fuentes
Rutas de aplicación.
Archivos de ayuda.
Instalador
Programas obsoletos.
Ejecución en el Inicio.
Clasificación del menú de Inicio.
Cache MUI

Cleanup!

¿QUE HACE Función cleanup.exe en Mi Equipo?

cleanup.exe Es Un Componente De Una Aplicación De La limpieza del Internet.De Se utiliza párrafo QUITAR LOS Ficheros sí CREAN QUE MIENTRAS QUE practican Surf incluyendo las galletas, la Historia, y mas. Este software Trabaja junto con los hojeadores Comunes y Se Puede quitar párrafo Liberar párrafo arriba Recursos de Sistema. 
Procesos no pertenecientes al sistema como cleanup.exe originados por el software que ha instalado en su sistema. Como la mayoría de aplicaciones almacenan datos en el registro del sistema, es probable que con el tiempo el registro sufre fragmentación y acumula entradas no válidas que pueden afectar el rendimiento de su PC. Se recomienda que compruebe su registro para identificar los problemas desaceleración.
cleanup.exe

Con el fin de asegurarse de que sus archivos y datos no se pierden, asegúrese de hacer copias de seguridad de sus archivos en línea. Utilizando un servicio de copia de seguridad cloud le permitirá asegurar con seguridad todos sus archivos digitales.Esto también le permitirá acceder a cualquiera de sus archivos en cualquier momento y en cualquier dispositivo.




File System

Ext2explore:

Descripción

Ext2Read es un explorador como la utilidad para explorar ext2/ext3/ext4 archivos. Ahora soporta LVM2 y EXT4 extensiones. Se puede utilizar para ver y copiar archivos y carpetas. Puede copiar recursivamente carpetas enteras. También se puede utilizar para ver y copiar discos y archivos.


Características

Vea y copie ext2/ext3/ext4 archivos y carpetas.
Ext4 Extensión apoyo.
LVM2 Support
Recursivamente copiar directorios enteros
LRU caché de bloques basado en un acceso más rápido concurrente



Os dejo unas imágenes de su funcionamiento, es un ejecutable, no requiere instalación. 

Al ejecutar el programa, se detectará nuestra partición, ya sea en formato .ext2, .ext3 o .ext4 

Windows
Ext2explore - Accede a Linux desde Windows 

Accedo a mi carpeta personal... 


Linux 

Y simplemente voy a guardar una imagen en una carpeta de Windows llamada "Documentos" 

ext3 

Seleccionamos la carpeta destino... 

ext2 


Y como podemos apreciar se ha guardado correctamente 

 

 





Hardisk/storage

HDD LOW LEVEL FORMAT TOOL:


HDD Low Level Format Tool es un programa para formatear discos duros internos y externos, así como memorias portátiles a través de USB y Firewire.

HDD Low Level Format Tool soporta formatos S-ATA (SATA), IDE (E-IDE), SCSI, SAS, USB y FIREWIRE. También ofrece soporte para discos grandes (LBA-48).

El tipo de formateo (de bajo nivel) que realiza HDD Low Level Format Tool se utiliza cuando un disco se ha estropeado por diversas causas y no te deja ni siquiera acceder a él. Consiste en establecer marcas magnéticas en la superficie del disco para dividirlo en sectores que pueda reconocer el lector.

¡Importante! HDD Low Level Format Tool deja el disco tal y como vino de fábrica, de modo que los datos que tenías almacenados en el disco formateado serán imposibles de recuperar. Resulta muy recomendable tener conocimientos de hardware para saber exactamente lo que se está haciendo antes de utilizar HDD Low Level Format Tool.
HDD Low Level Format Tool soporta los siguientes formatos

Unidades: S-ATA (SATA), IDE (E-IDE), SCSI, USB y FIREWIRE
Discos duros de la marca: Maxtor, Hitachi, Seagate, Samsung, Toshiba, Fujitsu, IBM, Quantum y Western Digital.




Optimicers

MyDefrag:

MyDefrag (antes conocido como JkDefrag) es una utilidad de desfragmentación de disco software gratuito para Windows. JkDefrag fue desarrollado por Jeroen Kessels de 2004. El cambio más importante entre JkDefrag y MyDefrag es la inclusión de un lenguaje de scripting. Esto permite el control de todos los algoritmos y técnicas utilizadas en MyDefrag. Una serie de scripts permiten ejecutar acciones simples tales como la consolidación de espacio libre, defragmention rápida o exhaustiva, y la capacidad de colocar los archivos en el lugar del disco que se requiera, ordenados por nombre de archivo, tiempo de acceso, tamaño, etc. La característica más notable es la inclusión de una interfaz gráfica de usuario(GUI), por lo que la utilidad es más fácil de utilizar. Otra característica de carga en la actualidad los "consejos" de Windows acerca de qué archivos se deben cargar en el orden en que los programas de uso habitual y ejecutar durante el inicio del sistema.

MyDefrag, es la continuación del programa de código abierto JkDefrag1 , con muchos cambios, y se distribuye de forma gratuita bajo una licencia de código cerrado.2 En un post en el foro, Kessel dijo que una de las razones para el cambio a un modelo de código cerrado fue la falta de contribuciones, aunque el código fuente está disponible por una tarifa.3

Como JkDefrag, MyDefrag utiliza el estándar de desfragmentación de Windows API.



Recovery

Recuva:

Recuva es un programa de recuperación de datos gratuito, desarrollado por Piriform, para Microsoft Windows. Es capaz de restaurar archivos que han sido permanentemente borrados y que han sido marcados por el sistema operativo como espacio libre. El programa también puede ser usado para restaurar archivos borrados de memorias Flash/USB, tarjetas de memoria o reproductores MP3.1 2

Al igual que otros programas de recuperación de datos, Recuva trabaja buscando datos no referenciados, pero si el sistema operativo ha escrito nuevos datos sobre un archivo borrado, la restauración del archivo no será posible.

Data Rescue DD (Damaged HDD):

DD de DataRescue (en corto DrDD ) - es un reproductor de imágenes de disco gráfica destinada a la recuperación de datos y de copia de seguridad de los dispositivos de almacenamiento parcialmente dañados. DrDDcrea imágenes completas o parciales de los discos o tarjetas de memoria de archivos en otro dispositivo de almacenamiento, lo que permite múltiples intentos de recuperación de datos en el datos en bruto, minimizando de este modo el riesgo de dañar los medios corruptos aún más. DrDD está disponible para Windows PC y Mac OS X máquinas.

Rescate de datos le permite rescatar un disco duro dañado y copia de seguridad de los archivos recuperados ya sea undisco duro interno o externo(USB o FireWire), dispositivo de medios extraíbles (como un Zip o MO) o una unidad de red . Alternativamente, una emergencia opcional opción DVD de arranque está disponible.

Rescate de datos puede recuperar cualquier tipo de archivo, e incluso puede funcionar si la unidad funciona de manera parcial. Puede ser especialmente útil si usted necesita para recuperar fotografías digitales desde una tarjeta de memoria de la cámara incluso después de que se haya borrado o reformateado.

La interfaz de rescate de datos es muy fácil de usar y bien diseñado. Te lleva a través de tres pasos - selección de la unidad, el análisis y la recuperación . Puede previsualizar los archivos antes de la recuperación , que es útil, ya que deja de tener que pasar por el proceso que lleva tiempo de recuperación si los archivos no son los correctos que desea recuperar. Sin embargo, aunque los desarrolladores hacen algunas afirmaciones audaces sobre lo mucho que se puede recuperar, es posible que está lejos de ser perfecto y no ser capaz de ayudar en todas las circunstancias.

Data Rescue es definitivamente vale la pena si todo lo demás ha fallado en la recuperación de un disco duro.
Cambios recientes
Se ejecuta de forma nativa como de 64 bits en máquinas soportadas en Snow Leopard

Nueva ventana de bienvenida para un acceso más fácil a las exploraciones en suspensión y completó

Mejoras en el espacio de trabajo y flujos de trabajo de la carpeta Inicio: ahora más fácil de entender y usar

Nueva función de Expertos para el borrado de cualquier unidad o el volumen de HFS +

Añadido menú contextual a Detalles View para acceder rápidamente a las funciones comunes

Recuperación mejorada de InDesign, imagen cruda PEF, TIFF y archivos AVI, para ciertos casos

Añadido soporte para la recuperación de ciertas imágenes en bruto ORF

Un número de otros tipos de archivo que no tenga o no estándar, las extensiones pueden ahora ser visto de antemano.

DMG archivos sin tabla de particiones se pueden encontrar y recuperar.

Se hicieron algunas mejoras para mejorar los resultados de análisis en profundidad, en algunos casos.

Algunas columnas del examinador de archivos adicionales opcionales se puede mostrar con un clic derecho en la tabla de cabeceras de las columnas.

Correcciones:

Los archivos de catálogo de más de 8 veces fragmentos se pueden recuperar incorrectamente.

La activación mientras lanzado desde un volumen de sólo lectura no se aplica correctamente

Erase no estaba trabajando en 10,4

Duros borrados no se mostrará en la pantalla de selección de la fuente, a veces causando advertencias innecesarias que se muestren

Erase no funcionaría en un volumen que se monta mientras que el diálogo abierto era activo

Fallo al intentar borrar una unidad que acaba de desconectar

Accidente raro cuando se desconecta un dispositivo

Incompatibilidades menores con la función de actualización de software en 10,4

Varias mejoras en el uso de Set Drive / Parámetros de volumen.

Arenas no se prestan correctamente en Snow Leopard

Las preferencias de la interfaz de usuario se guardan ahora correctamente en la carpeta de inicio para cuando arrancado desde el DVD

Se han solucionado algunos errores relacionados con la ejecución de la aplicación en un monitor secundario

Mejora del rendimiento y la estabilidad al navegar los resultados del análisis

Analice veces se estrelló justo al terminar.

Cuando desmarcando muchos nodos al salir, la interfaz de usuario parece bloquearse y mostrar la pelota de playa.

Algunas fuentes misceláneas de pérdidas de memoria y los accidentes potenciales fueron corregidos.
Notas

Usted necesita un CD en blanco y el ordenador debe estar equipado con una grabadora de CD.



Pros

Fácil de usar interfaz Slick
Recupera a una amplia gama de unidades externas
Crea un disco de arranque, si es necesario
Recupera las unidades que funcionan parcialmente

Get Data Back:

GetDataBack - Para recuperar datos por culpa de virus, fallos o accidentes.

Es una potente herramienta de recuperación de archivos, capaz de recuperar los datos perdidos tras una infección de virus, un fallo general del sistema, un problema grave con el disco duro o un simple borrado accidental.

Puede recuperar los archivos de un disco duro incluso aunque Windows no lo reconozca como unidad, o se haya perdido toda la información de estructura de directorios.

Es fácil de usar, gracias a su sistema de recuperación dividido en cinco pasos que te va indicando qué hacer en cada momento. GetDataBack utiliza avanzados algoritmos para garantizar la recuperación total y correcta de archivos y directorios.

También permite recuperar unidades a través de red local o con un cable serie.

El programa viene en dos versiones, una para sistemas de archivos FAT (este programa) y otra para sistemas NTFS (GetDataBack for NTFS). Asegúrate de que usas la versión acorde con el sistema de archivos de la unidad a recuperar.

jueves, 7 de noviembre de 2013

Drivers



¿Que son los Drivers?




Un driver es un software (programa) que permite que tu sistema operativo (Windows XP, Vista, Linux, etc) pueda controlar (de aquí lo de controlador) un dispositivo de hardware.


Vamos a ver un ejemplo que nos aclare un poco el tema. Cuando compras algo nuevo, por ejemplo una impresora (que es hardware), y la conectas a tu ordenador, tu sistema operativo (XP, Vista, Linux,…) necesita los drivers(software) de la impresora para poder controlarla. Si no instalas los drivers tu no podrás usarla.


Veamos, de forma gráfica, que es lo que pasa cuando se conecta una impresora al ordenador y no se instalan los drivers:






Como puedes ver el ordenador no es capaz de comunicarse con la impresora porque al no tener los drivers instalados no puede entenderla. Ahora bien si procedemos a la instalación de los drivers correspondientes la cosa cambia:






Ahora el sistema operativo sabe que ordenes tiene que dar para que la impresora cumpla con su cometido.


¿Todos los Drivers son iguales?

Puedes pensar en los drivers como si fuesen traductores o interpretes que se encargan de hacer posible la comunicación entre dos sistemas con lenguajes distintos. De una lado está el sistema operativo y del otro los distintos componentes hardware (impresoras, discos duros, etc). Como comprenderás un traductor no vale para todo los idiomas, con los Drivers pasa lo mismo y por este motivo es necesario que existan distintos drivers para cada dispositivo y para cada sistema operativo.


Así que cuando busques algún Driver para alguno de tus periféricos (hardware) ten en cuenta que tienes que buscar el de el sistema operativo que uses en tu ordenador (win98, XP, Vista, Linux, etc).




¿Para que sirven?


Los drivers o controladores permiten que el Sistema Operativo (Windows, Linux, Mac OS, etc) se comunique con el hardware o dispositivos que componen el computador. Sin controladores, el hardware que conecte al equipo (por ejemplo, una tarjeta de vídeo o una cámara web) no funcionará correctamente.

Por eso es muy comun que cuando un equipo se formatea, es decir se reinstala el Sistema Operativo desde cero, muchos de sus dispositivos no funcionen, notaras por ejemplo que no te puedes conectar a Internet, o que no puedes oir ningun sonido en tu computador, esto es debido a que no has instalado los drivers en el PC.

De igual manera se hace necesario que si compras u nuevo dispositivo para tu equipo, ya sea una camara web, una impresora, una tarjeta de video o de red, entre muchos otros, debes instalar su respectivo driver para que te funcione y que por lo general viene en un CD que incluye cuando compras tu dispositivo.

Se debe tener en cuenta que cada driver es exclusivo para su dispositivo, es decir que si tienes una tarjeta de video marca X solo le servira el driver de su refrencia y no podras instalarle el driver de una tarjeta marca Y, o aunque sean de la misma marca y tienen diferentes referencias o modelos tampoco seran compatibles los drivers.


¿Cómo se localizan los drivers?

Hay programas que se encargar de verificar los drivers de tu PC y de descargarlos e instarlos en él con una mínima intervención por tu parte. por ejemplo el programa EVEREST es uno de los progrmas mas utilizados para poder localizar los controladores de tu pc. O tambien se encuentra en GENIUS. La cual facilita la detección de drivers en Pc.


O también haciéndolo desde la compu, damos clic en Boton inicio, luego clic derecho en mi equipo. y elegir a lado izquierdo administrador de dispositivos. Ahí encontraras los drivers instalados en tu computadora u ordenador


¿Qué es un driver plug & play?

Plug and Play
Es un sistema que permite conectar cualquier dispositivo de hardware al ordenador, sin tener que incorporar ningún contolador (driver), pues la configuración se realiza de forma automática. Esto supone un aumento en la facilidad de instalación y configuración de nuevos periféricos.



¿Qué son los dispositivos plug & play?


Plug-and-play o PnP (en español "enchufar y usar") es la tecnología o un cualquier avance que permite a un dispositivo informático ser conectado a una computadora sin tener que configurar, mediante jumpers o software específico (no controladores) proporcionado por el fabricante, ni proporcionar parámetros a sus controladores. Para que sea posible, el sistema operativo con el que funciona el ordenador debe tener soporte para dicho dispositivo.

No se debe confundir con Hot plug, que es la capacidad de un periférico para ser conectado o desconectado cuando el ordenador está encendido.

Plug-and-play tampoco indica que no sea necesario instalar controladores adicionales para el correcto funcionamiento del dispositivo. Plug and Play no debería entenderse como sinónimo de "no necesita controladores"

jueves, 17 de octubre de 2013

Instalación de un sistema operativo desde una usb booteable

Para preparar la memoria booteable se hace lo siguiente:


1.     Entrar a símbolo del sistema, para entrar es "menú inicio", en buscar escribimos cmd y presionamos ENTER
2.     Una vez estando en símbolo del sistema escribimos la palabra diskpart y presionamos ENTRAR.
3.     Luego escribimos list disk, y presionamos de nuevo ENTER.
4.     A continuación nos aparecerá una lista con los nombres de los discos, vemos que numero de disco es la memoria usb, una vez visto elegimos el disco, por ejemplo en este caso la memoria es disco 1, entonces escribimos select disk 1 y presionamos ENTER.
5.     Luego escribimos clean y presionamos ENTER.
6.     Escribimos create partition primary y presionamos ENTER.
7.     Luego escribimos select partition 1 y presionamos ENTER.
8.     Escribimos active para activar la partición.
9.     Luego escribimos format fs=fat32 quick, y presionamos ENTER.
10. Luego escribimos assign y presionamos ENTER.

11. Por ultimo escribimos exit y presionamos ENTER para salir.

Para agregar el sistema operativo a la memoria booteable se hace lo siguiente:

Una vez que booteamos la memoria el siguiente paso sería ingresar el sistema operativo a la memoria.

  1. Montar la imagen iso del sistema operativo con algún software, ya sea "Daemon tools" o "Ultra Iso", ya que por lo regular los sistemas operativos son imagen ISO.
  2. Una vez que montamos la imagen, abrimos la imagen y habrá ahí varios archivos, entonces  transferimos todos esos archivos a la memoria USB.
  3. Esperamos que termine de transferir y listo.

Para agregar el sistema operativo a la memoria booteable se hace lo siguiente:


1.     Una vez que booteamos la memoria el siguiente paso sería ingresar el sistema operativo a la memoria.
2.     Montar la imagen iso del sistema operativo con algún software, ya sea "Daemon tools" o "Ultra Iso", ya que por lo regular los sistemas operativos son imagen ISO.
3.     Una vez que montamos la imagen, abrimos la imagen y habrá ahí varios archivos, entonces  transferimos todos esos archivos a la memoria USB.
4.     Esperamos que termine de transferir y listo.

Para instalar el sistema operativo se hace lo siguiente:

1.     Insertamos la memoria USB booteable a la computadora y la reiniciamos.
2.     Cuando la computadora se reinicia en la parte inferior aparece un submenú, vemos que para acceder a esos menús tenemos que presionar la tecla que indique, vemos que tecla es para acceder al submenú to change boot order o al submenú go to setup, si sabemos cómo configurar la secuencia de booteo del BIOS (go to setup) entramos a él, sino, entonces entramos al submenú  to change boot order, presionamos la tecla que indique to change boot order, vemos que aparece una lista con varios dispositivos, en este caso nosotros elegimos el dispositivo USB.
3.     Instalamos el sistema operativo, cuando se instala el sistema operativo, este formatea en cierta manera la computadora.
4.     Una vez instalado activamos el Sistema Operativo con un activador especial para Sistemas Operativos y listo.


martes, 15 de octubre de 2013

Vídeo de Mantenimiento de un equipo de cómputo.

Este es un vídeo tutorial en el que explica paso a paso como darle mantenimiento a un equipo de cómputo.

Autores del video

Luis Enrique Sosa Olivera
Amando Sánchez Martínez
Jesús Eduardo Morales Mendoza
Todos del grupo 502

Disculpe profe no he podido subir el video de mantenimiento debido a que el internet que he estado utilizando esta un poco lento, además de que el video al momento de subirlo no quiere cargar, pero mañana lo estaré subiendo.



jueves, 26 de septiembre de 2013

Tutoriales

Vídeo 1

Este vídeo nos habla que a veces no sabemos que controladores necesitamos para un equipo en especial, para eso existe un programa llamado Everest Ultimate Edition que nos indicara que controladores necesitamos para poder descargarlos y también nos dará algunas especificaciones del Hardware y Software instalados de nuestro equipo.

Vídeo 2

Nos dice que en ocasiones a veces hay un driver que instalamos que no funciona bien, para arreglarlo es muy fácil, en windows hay una utileria que nos permite regresar al driver anterior. para eso nos vamos en el menú inicio, clic derecho en Equipo y escogemos propiedades. Luego en Administrador de dispositivos, hacemos clic derecho del mouse sobre el controlador que no funciona, seleccionamos la opción propiedades, presionamos sobre la solapa controlador y finalmente revertir el controlador anterior.


Vídeo 3

Para actualizar cualquier controlador nos vamos a Administrador de dispositivos (el vídeo anterior menciona como entrar aquí), luego clic derecho sobre el controlador y seleccionamos la opción Actualizar software de controlador, nos despliega una ventana, y nosotros elegimos la opción "Buscar software de controlador actualizando automáticamente", sino encuentra una versión mejor dejara la que esta instalada.


Vídeo 4

Nuestra equipo de computo necesita un antivirus que lo proteja contra programas de código malicioso, entonces desde el buscador buscamos un antivirus gratuito que nos brinde la protección necesaria.

Vídeo 5 

Una vez descargado el archivo del antivirus lo instalamos, dándole clic en la extensión .exe del archivo, nos abrirá una ventana de instalación, aceptamos el contrato y presionamos siguiente. una vez instalado se reiniciara la pc y listo.

Vídeo 6

Habla de que no nos servirá un programa que detecte virus sino se actualiza periódicamente la base de datos. Para que se pueda actualizar la base de datos es necesario que la pc este encendida y conectada a Internet, entramos al antivirus y le damos clic en actualizar la base de datos.

Vídeo 7

Le damos doble clic al antivirus para abrirlo, aparece una ventana con varias opciones y seleccionamos  la opción Escanear Computadora. Enseguida el antivirus va a escanear los archivos de la pc en busca de virus.

Vídeo 8

Cuando descargamos un antivirus trial (de prueba) y vence el periodo de prueba, el software ya no se podrá actualizar su base de datos, entonces es necesario desinstalarlo e instalar otro. Para desinstarlarlo nos vamos en menú de Inicio, luego Panel de control, programas, luego desinstalar programas. A continuación se abrirá en una ventana una lista de programas instalados, seleccionamos el antivirus y le damos clic en desinstalar. Por últimos se reinicia la computadora y listo.

Vídeo 9

Los spyware son programas espía, cuya función es instalarse en nuestro equipo y perseguir alguna accion que realizamos, hay spyware con pura publicidad, para eliminar este tipo de programas con codigo malicioso, necesitamos un software capaz de escanear la pc. Entonces abrimos internet y entramos al buscador google y le escribimos Ad-Aware, siempre es recomendable descargarlo desde una pagina oficial, buscamos una versión Free (gratuita) y listo.

Vídeo 10

Una vez descargado el programa lo abrimos dándole doble clic al archivo con extensión .exe para poder instalarlo, le damos clic en Ejecutar, acontinuación escogemos el idioma, se abre una ventana nueva con el contrato de licencia, le damos aceptar. Aparece dos versiones y escogemos Standard installation, y presionamos siguiente a todo.

Vídeo 11

Windows vista cuenta con un antispyware llamado windows defender, este programa detecta y elimina programas con código malicioso. Accedemos a Inicio, Panel de control, y Seguridad, luego seleccionamos Detectar spyware y otro software potencialmente no deseado. El software empezara a escanear el sistema en busca de archivos con código malicioso.

Vídeo 13

Un software con código malicioso es muy difícil de detectar, pero lo podemos rastrear de acuerdo a la cantidad de recursos que consume. Para eso presionamos las teclas Alt+Ctrl+Supr al mismo tiempo, veremos que windows hace una pausa y nos abre una ventana con varias opciones, elegimos la opción Iniciar el Administrador de tareas, luego seleccionamos la solapa de procesos, sino estamos utilizando un software pero vemos que existe un proceso consumiendo gran parte de los recursos, entonces se trata de un software malicioso.

Vídeo 14

Habla del Firewall, que este evita que piratas informáticos penetren en nuestro sistema. Lo podemos desactivar, pero es recomendable que siempre este activado. Para acceder al Firewall vamos a Panel de control, Seguridad y Firewall de Windows.

Vídeo 15

El firewall de Windows a veces no permite que programas funcionen adecuadamente, este tipo de problemas se puede solucionar configurando el Firewall, para eso accedemos al Firewall, y luego hacemos clic en cambiar configuración, luego vamos a la solapa excepciones, presionamos el botón agregar programas, elegimos el programa y le damos clic en aceptar. 

Vídeo 16

Los sistemas operativos ofrecen un centro de seguridad, en donde podemos realizar copias de todos los archivos de nuestra pc y guardarlos en diferentes unidades de almacenamiento, para acceder entramos al menú inicio, luego clic en todos los programas, luego en mantenimiento, y seleccionamos centro de copias de seguridad y restauración, seleccionamos copia de seguridad de archivos, y elegimos donde guardar la copia de seguridad, le damos siguiente, y muestra una ventana en donde dice que tipo de archivos deseamos resguardar le damos siguiente y luego clic en guardar configuración e iniciar copia de seguridad.


Vídeo 17

En internet podemos buscar paquetes de códec de Microsoft de nuestro sistema Operativo, es recomendable descárgalos desde una página oficial. Pero debemos validar el Sistema Operativo como original.


Vídeo 18

El sistema operativo posee una utilidad que nos permite detectar si la memoria posee problemas, para acceder a esta utilidad, nos vamos en menú inicio, panel de control, sistema y mantenimiento, seleccionamos la opción Herramientas administrativas y finalmente Herramienta de diagnóstico de memoria, nos aparece dos opciones, elegimos Reiniciar ahora y comprobar si existen problemas. 

Vídeo 19

Cuando hay errores en lectura y escritura en los discos duro se debe a la fragmentación de datos, entonces es necesario desfragmentar el disco, para eso accedemos a menú de inicio, todos los programas, accesorios, Herramientas del sistema y finalmente desfragmentador de disco, seleccionamos la opción Modificar la programación. Elegimos la frecuencia con que se desfragmentara, ponemos Mensual y elegimos el día y la hora que queramos y presionamos Aceptar.


Vídeo 20

El espacio del disco duro es uno de los detalles que más debemos cuidar, para liberar espacio entramos a Menú inicio, todos los programas, Herramientas del sistema y liberador de espacio, se nos abre una ventana con el tipo de archivos que deseamos eliminar, escogemos los que creamos adecuados y presionamos aceptar.

Vídeo 21

Menciona que si queremos saber toda la información de la placa base necesitamos un programa como EVEREST Ultimate Edition, hacemos doble clic sobre el programa, sobre el margen izquierdo están todos los dispositivos de la pc, hacemos clic sobre Placa base, aparecen todos los componentes de la Placa y le damos clic a cada uno.

Vídeo 22

Optimizar el sistema Operativo es eliminar archivos que ya no sirven, además debemos organizar la información y el registro, entre otras acciones, hay un programa llamado TuneUp que nos permite hacer todas estas acciones con un clic, el programa lo podemos descargar de la página http: //www.tune-up.com/download/, una vez instalado hacemos clic en mantenimiento con 1 clic, y el programa empezara a funcionar.


Vídeo 23

Hablar de la Restauración del sistema, este es regresar el sistema operativo anterior a un error, para acceder en menú inicio en el cuadro inferior escribimos Restaurar sistema, y lo seleccionamos en el resultado de búsqueda, se abre el asistente de Restauración y seleccionamos la opción Restauración recomendada y presionamos en siguiente, y luego en finalizar.

Vídeo 24

Los sistemas operativos tiene una aplicación por defecto que permite programar tareas, para acceder a esta aplicación nos vamos a Menú inicio, Todos los programas, Accesorio, Herramienta del sistema y finalmente programador de tareas, seleccionamos crear tarea básica, colocamos un nombre y una descripción, seleccionamos el lapso del tiempo en el que se realizara la tarea, luego confirmamos el día y la hora, finalmente el tipo de tarea que vamos a realizar, y presionamos siguiente y luego finalizar.

Vídeo 26

Windows vista y los demás sistemas operativos poseen una interfaz gráfica muy atractiva, para configurarla nos vamos a menú inicio, clic derecho sobre equipo y elegimos la opción propiedades, elegimos configuración avanzada del sistema, elegimos la solapa opciones avanzadas, clic en configuración de rendimiento, luego clic en Ajustar para obtener mejor rendimiento y listo. Reducirá los gráficos del sistema, pero nuestra pc funcionara más rápido.

Vídeo 27

Windows Vista, Windows 7 o Windows 8, poseen problemas de compatibilidad, sin embargo poseen una opción de ejecutarlos con versiones de Sistemas operativos anteriores, elegimos el programa que no es compatible, clic derecho sobre él, luego elegimos propiedades, elegimos la solapa compatibilidad, luego marcamos la casilla de Modo de compatibilidad, se activa la ventana inferior y elegimos el Sistema Operativo, luego la opción Aplicar y luego aceptar.

Vídeo 28

La configuración del sistema es muy útil, en ella podemos acceder a Inicio de Windows, en donde elegimos que programas arrancaran junto con el Sistema operativo, para acceder a él nos vamos en Menú inicio, Panel de control, sistema de mantenimiento,  Herramientas administrativas, luego configuración del sistema, luego la solapa General, luego de seleccionar alguna de las opciones presionamos Aplicar y luego Aceptar, reiniciamos la Pc y listo.

Vídeo 29

Windows Vista ha implementado una barra lateral que nos permite tener una variedad de gadgets, para activarla nos vamos a menú inicio, Panel de control, Apariencia y personalización, Propiedades de Windows Sidebar, elegimos la opción que queramos, luego Aplicar y Aceptar.

Vídeo 30

El sistema operativo carga programas y servicios al arrancar, si queremos habilitar o deshabilitar alguno, nos vamos a Menú inicio, panel de control, Sistema y mantenimiento, Herramientas Administrativas y finalmente en Servicios, se nos aparece los servicios que se están ejecutando, si queremos detener o configurar alguno lo seleccionamos y presionamos clic derecho, seleccionamos la opción que queremos y listo.

Vídeo 31

Mediante la Herramientas administrativas podemos tener acceso a mucha información, que nos servirá al momento de diagnosticar algún problema del sistema operativo. Elegimos administración de eventos, podemos encontrar desde los errores críticos a los errores más simples del sistema.
Windows vista posee una opción en donde podemos encontrar las características del procesador y la memoria RAM instalada en el equipo, para accedes al él nos vamos en Menú Inicio, Panel de control, sistema y mantenimiento y finalmente a Sistema.

Vídeo 33

La navegación de internet genera una gran cantidad de archivos temporales y cookies que pueden resultar perjudiciales, para eliminarlos o eliminarlos, abrimos el navegador de internet, luego en Herramientas, opciones de internet, se abre una ventana, seleccionamos eliminar del Historial de exploración, y elegimos la opción que queremos eliminar.

Vídeo 34

El monitor de confiabilidad y rendimiento  es una opción que nos brinda Windows, para realizar un diagnóstico de todo el hardware y el software instalado en la pc, para acceder a él nos vamos a Herramientas del sistema y seleccionamos Monitor de confiabilidad y rendimiento.

Vídeo 35

El manejo de la energía puede ayudar a mejorar el rendimiento de la pc y ahorrar energía, esta posibilidad se generar a partir de los generadores de las fuentes ATX, que maneja el inicio y apagado de la Pc mediante software.

Vídeo 36

En ocasiones podemos tener dos Sistemas operativos en la pc instalados en el mismo Disco duro pero en diferente partición, podemos elegir con que Sistema operativo iniciar en Menú inicio, clic derecho Sobre propiedades, clic en configuraciones avanzadas del sistema, luego en inicio y recuperación, elegimos el sistema Operativo predeterminado, luego en Aceptar y listo.

Vídeo 37

Windows Update es un sistema de actualizaciones, que permite contar siempre con las actualizaciones criticas de seguridad instaladas en el equipo, para acceder a él nos vamos a Menú inicio, Panel de control, luego en seguridad, elegimos la opción Windows Update, y elegimos la opción que más nos sea de utilidad.